top of page

Los Expertos nos Avalan

Antonio F. Rodríguez Hernández

Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna

- " En un mundo profundamente herido, donde las personas han de colocarse en el centro de lo prioritario, aprender a dialogar con nuestro corazón emocional es la clave/llave que abre la puerta del cambio necesario y urgente para afrontar, de manera resiliente, la adversidad que nos acompañará en la era post-pandemia. Porque esa puerta sólo puede abrirse desde y hacia dentro.

Y en la Fundación Canaria de Formación y Mecenazgo han asumido el reto de entender y practicar que, parafraseando al Principito, “lo esencial es invisible a los ojos y que solo se ve bien con el corazón”. Y es por lo que reivindican que todo ser humano tiene derecho legítimo a aprender a ser feliz. " -

ANTONIO GRANDE BN.jpg
UDLP%2520GRANDE%2520BN_edited_edited.jpg

Francisco Ortiz

Responsable de Innovación de la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas

- " El deporte puede ser una excelente herramienta para el aprendizaje de la vida. Capacidad técnica, valores y control emocional, son algunos de los aspectos que definen a deportistas valorados y reconocidos en la actualidad. El cuerpo, el corazón y la mente siempre conectados en busca del equilibrio que favorezca el rendimiento deportivo. El partido se juega en el campo pero, también, en la vida y, para ello, la gestión de las emociones se disfraza, en muchas ocasiones, de adversario complicado. 

Uno de los fines de la Fundación Canaria UD Las Palmas es fomentar la formación integral de los jóvenes futbolistas. Por lo tanto, la educación emocional se convierte en una parte más del entrenamiento, favoreciendo el desarrollo deportivo y humano para poder golear en la vida. 

La Fundación Canaria de Formación y Mecenazgo afronta, igualmente, la formación como uno de los pilares de su filosofía. ¡Si somos más, seremos mejores! " -

 Sara Reyes Fuentes

Pedagoga y Psicopedagoga egresada de la Universidad de La Laguna

 -" Trabajar para la Fundación Canaria para la Formación y el Mecenazgo es enriquecedor a todos los niveles, ya que cuenta con un equipo multidisciplinar en continua formación, apuesta por métodos innovadores y de vanguardia, y atiende a las necesidades de distintas poblaciones en diversos ámbitos sociales y educativos. Quizás, la razón más personal es saber que tu esfuerzo, tiempo y conocimiento se invierten en bienestar social, teniendo la posibilidad de ver el impacto de tu trabajo traducido en las mejoras de la vida de los usuarios."-

IMG-20210615-WA0004.jpg

Milagros Luis Brito

Historiadora y gestora de proyectos

-"Queremos trabajar por Canarias, y por su gente. Por atender y proteger a las personas menores; por la formación y la generación de actividades que favorezcan el desarrollo de una sociedad dinámica, activa, respetuosa y tolerante. Una sociedad que dignifique, atienda y reconozca a sus personas mayores; que aprenda con ellas y ellos.

 

Los valores de solidaridad, compromiso, transparencia, innovación, cercanía y colaboración serán nuestra referencia en el aprendizaje permanente; en promover habilidades para aprender a cambiar y adquirir capacidades de adaptación a realidades diferentes; en prepararnos para entornos dinámicos en cambio continuo.

 

Por eso, desde la Fundación Canaria de Formación y Mecenazgo se fomenta el pensamiento crítico, el trabajo en equipo; la resolución de problemas sumando inteligencias distintas, y la creatividad. Porque nos ha tocado vivir en un espacio y un tiempo donde debemos continuamente aprender, desaprender y reaprender."-

bottom of page